Aniceto Aramoni
y su legado

Fue miembro fundador de la Sociedad Psicoanalítica Mexicana y, en 1963, del IMPAC. Ejerció como médico rural y prestó sus servicios en el Manicomio de La Castañeda y en el IMSS. Dirigió el IMPAC de 1966 a 1975 y fue también profesor de 1975 a 1982, en el Centro de Estudios y Aplicación de Psicoanálisis en Madrid, España. Fue el titular de los seminarios de supervisión colectiva en el IMPAC hasta 2010. Es autor de decenas de libros sobre psicoanálisis, entre ellos, dos novelas –Alí el maldito y Voy solo hacia el silencio-. Falleció a los 96 años y su legado ha quedado incluido en la historia de la medicina y el psicoanálisis en México.
“Mi tiempo llega a su fin y debo rendir cuentas de mi obra. Quisiera haber dilapidado en ella toda mi energía y llegar a la meta sin nada. Desnudo de ropajes que disfrazan, como soy, como el hombre que salió de la oscuridad para llegar solo, hasta el silencio.”
Aniceto Aramoni (1980) en Voy solo hacia el silencio.