Biblioteca IMPAC

BIBLIOTECA “ERICH FROMM” DEL INSTITUTO MEXICANO DE PSICOANÁLISIS, A.C. 

Desde los orígenes del IMPAC, en la década de los sesenta, la formación de su biblioteca fue del interés de sus fundadores y directivos. Una vez que se inauguró el edificio, el 8 de marzo de 1963, en el primer piso se planeó el espacio para la incipiente biblioteca con una pequeña sala de lectura y otro espacio para el acomodo del acervo que crecería al paso de los años. El acervo original fue el resultado de algunas donaciones de miembros del IMPAC, como la Jorge Silva García, Raúl González Enríquez y Alfonso Millán Maldonado, a las que se sumaron las de las editoriales Hormé, Paidós, Fondo de Cultura Económica y Siglo XXI. Destaquemos que, en estas últimas editoriales, Erich Fromm publicó la gran mayoría de sus obras en español a lo largo de cuatro décadas y siguen 

formando parte de sus catálogos y de sus títulos más
vendidos.

Durante el desarrollo del IMPAC, los requisitos de
incorporación, primero a la UNAM y más tarde a la
SEP, han obligado a mantener actualizada nuestra
biblioteca y a estar suscritos a revistas especializadas, lo cual se ha mantenido hasta la fecha. Por ello, nuestro catálogo resulta del gran interés de aquellos usuarios que buscan información y bibliografía acerca de la historia, la técnica, la clínica y la teoría psicoanalítica. Como parte del legado histórico de esta biblioteca, se conservan algunos ejemplares anotados por el propio Erich Fromm y por varios lectores distinguidos en la historia del IMPAC.

Entre 2022 y 2024, en el marco del 60 aniversario
del IMPAC, la Fundación Espinosa Rugarcía, I.B.P,

financió la totalidad de las obras de reforzamiento,
remodelación y modernización del edificio sede
creado por los arquitectos Landa Verdugo. Entre las
acciones en favor de la biblioteca “Erich Fromm”
-llamada así a partir de 1980-, se trasladó al quinto piso todo el acervo de casi cinco mil libros, se actualizó la base de datos con un catálogo en línea en el sistema de gestión de biblioteca integrada y código abierto Koha. Cuenta también con la suscripción a revistas y a bases de datos multidisciplinarias como Digitalia hispánica y Open Library que facilitan el acceso a información más reciente sobre psicoanálisis y los campos del conocimiento afines a él. Puesta al servicio de estudiantes, profesores, investigadores y público en general, la biblioteca “Erich Fromm” es parte del legado que sigue construyendo el IMPAC.